ESTILO DE VIDA/ LA MORINGA PROMETE, PERO ¿CUMPLE?

ESTILO DE VIDA/ LA MORINGA PROMETE, PERO ¿CUMPLE?

ESTILO DE VIDA/ LA MORINGA PROMETE, PERO ¿CUMPLE?
COMPARTE

Esta planta originaria de India se vende en la actualidad procesada y como complemento milagroso

Por LAURA CAORSI

La moringa es un árbol procedente de India cuyo cultivo, al adaptarse bien a casi todos los tipos de suelo, se ha extendido a otros puntos del planeta. Sin embargo, donde más raíces ha echado es en la tierra de los mal llamados «superalimentos». Allí han prosperado su promoción y su venta. Al igual que otros vegetales o preparados exóticos, como las bayas del Goji, «el hongo de la inmortalidad» (Ganoderma lucidum) o, más recientemente, la kombucha, la moringa tiene fama por sus propiedades nutricionales y sus potenciales efectos beneficiosos para la salud. Pero ¿es para tanto?

Ojo con la presentación y los canales de venta de la moringa

Cautela. La moringa nos aporta energía, una buena dosis de proteínas vegetales e importantes cantidades de fibra dietética. También es muy rica en calcio, en hierro y en vitamina A. Esta combinación de cualidades nutricionales la ha catapultado a la fama como un alimento cardioprotector que favorece la circulación sanguínea y reduce el colesterol y la glucosa en sangre.

Pero una cosa es consumir sus hojas crudas en una ensalada, y otra, utilizarla concentrada, en polvo o como ingrediente de productos procesados que se venden con pretendida finalidad sanitaria. Un ejemplo: algunos alimentos con moringa que lucen reclamos como «árbol milagroso» o «superalimento» contienen a la vez otros ingredientes que pueden resultar perjudiciales para la salud, como aceite de palma, azúcar y sal.

La forma en que se vende, procesa y promueve (por lo general en Internet) es cuestionable, pero esto no significa que la moringa sea en sí misma un mal alimento. Las revisiones científicas más recientes, publicadas en 2018, confirman que este vegetal contiene una amplia gama de compuestos bioactivos interesantes, como compuestos fenólicos, aceites y ácidos grasos, proteínas o péptidos funcionales. Incluso proporcionan evidencia experimental convincente del potencial terapéutico de la planta, aunque todavía preliminar. En otras palabras: la moringa promete. Está por ver en qué condiciones y en qué medida cumple.

 

730 lecturas
COMPARTE

Exprésate, di lo que piensas

TRADUCTOR »